Autores: Sámano Rolando, Lezama David
Durante el tratamiento ortodóncico, el hueso es reabsorbido en áreas que reciben presión y formado en áreas que reciben tensión. Los procesos de remodelación en respuesta a un estímulo mecánico, son controlados localmente por mediadores bioquímicos que, actuando en conjunto, coordinan la actividad osteoblástica y osteoclástica. Entre estos mediadores, las prostaglandinas juegan un papel importante en los procesos de reabsorción y aposición ósea. Muchos fármacos administrados para controlar el dolor, después de las consultas de ortodoncia, tienen la capacidad de influir en el movimiento dental, debido a su efecto sobre las prostaglandinas. Esto, según recientes investigaciones, no representa ningún problema en la mayoría de los casos, pues para poder inhibir el movimiento dental se necesitan niveles plasmáticos superiores a los alcanzados por la mayoría de los analgésicos.
Palabras clave: Prostaglandinas ortodoncia.
2003-02-12 | 2,937 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 56 Núm.2. Marzo-Abril 1999 Pags. 59-63. Rev ADM 1999; LVI(2)