Resumen

Objetivos: evaluar el efecto de la vagotomía cervical sobre el peso en ratas con y sin punción cardíaca. Material y métodos: ochenta ratas macho de la cepa Wistar, de 250 a 300 g fueron divididas en 4 grupos (n = 20). En las ratas del grupo A, se realizó una incisión de 2 cm en la cara anterior del cuello, identificando el nervio vago derecho y seccionamos; en las del grupo B (sham) expusimos el nervio vago sin seccionarlo; las ratas de los grupos C (con punción cardíaca) y D (sin punción cardíaca) no se operaron (controles sin intervención quirúrgica). Así, todos los animales, excepto los del grupo D, fueron sangrados por punción cardíaca antes de la vagotomía y el 21º día del período posoperatorio (PPO). El peso de todas las ratas se registró antes de la vagotomía (día 0) y los días 1-7, 14 y 21 del PPO. Las diferencias de peso entre los grupos se determinaron por análisis de varianza. Resultados: el peso de los animales con vagotomía fue significativamente menor que el de los que no tenían vagotomía sólo en el primer día del PPO (p < 0.05). El peso de las ratas no operadas con y sin punción cardíaca fue similar. Conclusiones: la vagotomía cervical se asocia a pérdida de peso en las ratas, sólo en las primeras 24 hs del PPO. La punción cardíaca no causa variaciones en el peso de ratas con y sin vagotomía.

Palabras clave: Sección cervical nervio vago pérdida de peso posvagotomía vagotomía cervical.

2012-02-28   |   1,041 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 16 Núm.3. Julio-Septiembre 2011 Pags. 136-139 Arch Neurocien Mex 2011; 16(3)