Autor: Delgado Gómez Juan Ubaldo
Fueron revisados 69 expedientes de mujeres (82.1%) y 15 expedientes hombres (16.6) del total de pacientes atendidos en primer nivel en un periodo de Enero a Diciembre 2010. Se incluyo a población mayor de 29 años de edad que presentaban Diabetes Mellitus tipo 2. Se recolectaron datos antropométricos que incluyeron: edad, género, índice de masa corporal y cifras de tensión arterial. Estudios de laboratorio que incluyeron: cuantificación de colesterol y triglicéridos en plasma. Se clasifico a cada paciente en base a cada componente individual del síndrome metabólico determinando finalmente cuantos cumplían con los criterios necesarios para realizar su diagnostico. De acuerdo a los criterios para el diagnostico del Síndrome Metabólico: El 98.5% de las mujeres cumplió con dichos criterios es decir 68 de los 69 pacientes en total estudiados. El 85% de los hombres cumplió con dichos criterios, es decir 12 de los 14 en total estudiados.
Palabras clave: Dislipidemia hipertensión arterial obesidad y síndrome metabólico.
2012-03-01 | 1,617 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 25 Núm.2. Julio-Diciembre 2011 Pags. 10-14 Rev. Esc. Med. Dr. J. Sierra 2011; 25(2)