Autores: Palma Guzmán José Mario, Ledesma Montes Constantino, González Salazar Luis Antonio, Figueroa Morales Sebastián
Los tumores de origen odontogénico representan un conjunto de entidades patológicas exclusivas de los huesos de la región maxilomandibular. La importancia de su diagnóstico clínico, radiográfico y microscópico radica en las serias implicaciones de su tratamiento y pronóstico. Se presenta un estudio retrospectivo sobre estas entidades a partir del análisis de 2,859 biopsias vistas en una Unidad de Diagnóstico de la ciudad de Puebla, Pue. México. En el presente estudio, estas entidades representaron el 0.24%, siendo el ameloblastoma de tipo quístico la lesión más frecuentemente hallada y representó el 57.1% de los tumores odontogénicos estudiados. Se discuten los aspectos anatomoclínicos, de tratamiento y pronóstico y se hace énfasis en la importancia del diagnóstico preciso para estas lesiones, ya que como se reporta en la literatura, este grupo de entidades tienden a producir una gran destrucción del hueso y presentan complicaciones importantes.
Palabras clave: Tumores odontogénicos.
2003-02-13 | 1,185 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 56 Núm.5. Septiembre-Octubre 1999 Pags. 187-190. Rev ADM 1999; LVI(5)