Autor: Oliveros Marmolejo Pablo
El próximo diciembre nuestra alma mater cumple 20 años de labores, 20 años que para una institución universitaria son apenas el comienzo de su misión constante y cotidiana de adaptación, creación y aplicación del conocimiento a la solución de los problemas y el desarrollo estratégico de las personas, comunidades y organizaciones y regiones. Cumplimos 20 años cuando la creación del conocimiento crece en forma exponencial creando escenarios inminaginables y múltiples, para la innovación y el desarrollo científico. El desarrollo de las telecomunicaciones y la informática potencializan la capacidad; del hombre y las universidades para re-crearlo, consultarlo, registrarlo, sistematizarlo y difundirlo; lo que confirma, de una parte, la tendencia hacia la universalización del conocimiento, y de otra; que como nunca antes tenemos la capacidad de acceder a grandes volúmenes de información para investigar e innovar. Tenemos en nuestra joven institución un gran desafío: adentrarnos gradual, pertinente y exitosamente en la denominada “sociedad del conocimiento”; a través de la investigación y la innovación utilizando precisamente -el conocimiento disponible. Con nuestros escasos recursos estamos diseñando eventos y actividades para repensarnos, para incrementar y focalizar nuestras acciones de perspectiva que nos lleven a abordar con innovación, responsabilidad y persistencia las acciones de docencia, investigación y acción social que simultáneamente demanda la construcción de la sociedad del conocimiento haciendo uso crítico y selectivo de la gran cantidad de conocimiento que se genera. Por estos días, con el apoyo de la Fundación Universitaria del Área Andina, la Gobernación de Risaralda y la Red Regional de Investigadores de esa parte de nuestro país se realiza el Segundo Encuentro Regional de Investigadores en Ciencias de la Salud sea la oportunidad para presentar un saludo y ofrecer las páginas de ésta revista para publicar sus conclusiones. PABLO OLIVEROS MARMOLEJO Rector Fundación Universitaria del Área Andina
2012-03-09 | 327 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.7. Enero 2003 Pags. 1 Invandina 2003; 5(7)