Autores: Cuéllar Puente Antonio, Ramos Peek Miguel
Los problemas espinales ocurren a cualquier edad, ellos se presentan con mayor frecuencia secundarios a lesiones traumáticas y procesos degenerativos en desbalance. Analizar estas situaciones clínicas con propiedad puede ser muy difícil sin el conocimiento de la anatomía y propiedades funcionales de los elementos que forman la columna vertebral. Hemos tratado aquí de explicar de una manera sencilla esta compleja información aplicada a la biomecánica de la columna vertebral, es por eso que iniciamos con una explicación de la manera en que trabaja la espina y porque deben ser estudiados en un concepto biomecánico los músculos, tendones, ligamentos y cápsulas. La subdivisión de estructuras anatómicas de la espina en dos sistemas pasivos y un activo facilita la manera de estudiar y entender los movimientos de la columna vertebral siempre ayudados por un sistema de coordendas cartesianas.
Palabras clave: Problemas espinales columna biomecánica anatomía propiedades funcionales.
2002-11-25 | 2,845 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.4. Octubre-Diciembre 2000 Pags. 196-200 Arch Neurocien Mex 2000; 5(4)