Autores: Jiménez Zavala Salvador, Santaella Torres Félix, Bernal Morales Juan José
Objetivo: Reportar la frecuencia de las complicaciones del manejo laparoscópico de la litiasis urinaria en Servicio de Urología. Métodos: Estudio transversal que incluyó a todos los pacientes sometidos a manejo laparoscópico de litiasis urinaria en el periodo comprendido de 1 de enero de 2003 al 31 diciembre de 2009. Las variables estudiadas fueron diagnósticos, sexo, comorbilidades, localización del lito, tipo de abordaje, tiempo quirúrgico, complicaciones, días de estancia hospitalaria, tamaño del lito. Análisis estadístico: Estadística descriptiva. Resultados: El promedio de edad fue de 45.5 años. La frecuencia de complicaciones fue de 20% (cuatro casos). La más frecuente fue hematoma de la pared 50% (dos casos) seguido de sangrado de la grasa perirrenal 25% (un caso) y desagarro de la pelvis 25% (un caso). Un caso requirió de conversión a técnica abierta, otro se resolvió con manejo laparoscópico y dos más con medidas conservadoras. El tamaño promedio del cálculo fue 3.4 cm, el tiempo quirúrgico promedio fue de 288.3 minutos y la estancia hospitalaria promedio fue de 4.7 días. Conclusiones: La frecuencia de complicaciones de manejo laparoscópico de la litiasis urinaria en el Servicio de Urología es de 20%.
Palabras clave: Laparoscopia complicaciones urológicas litiasis urinaria.
2012-03-21 | 1,015 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 27 Núm.1. Enero-Abril 2012 Pags. 10-14 Bol Coleg Mex Urol 2012; XXVII(1)