Adenocarcinoma mucinoso del uraco.

Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura 

Autores: Sánchez Ruvalcaba Itzel Rigel, Ramírez Montejano Omar, López Caballero Ignacio, Quintal Marissa

Resumen

Antecedentes: El uraco es un canal que puede medir entre 3 y 10 cm, conecta el alantoides con la vejiga fetal temprana. El carcinoma de uraco es una neoplasia poco común. La incidencia de cáncer de uraco es de 0.07 a 0.34% de todos los tumores de vejiga (< 1%). El pronóstico de estos pacientes por lo general es pobre debido a que estos tumores son diagnosticados tardíamente. No hay consenso acerca del tratamiento o cirugía que deba realizarse. Métodos: Se presenta un caso clínico de tumor de uraco y revisión de la literatura acerca del tratamiento adecuado que debe realizarse. Resultados: Se somete al paciente a uraquectomía y cistectomía parcial abierta que actualmente ha demostrado tener buenos resultados en cuanto a funcionalidad y control oncológico. Conclusiones: El adenocarcinoma del uraco es una neoplasia poco común. Actualmente no hay consenso acerca del manejo que se debe dar a estos pacientes. Algunos autores prefieren la cistectomía radical al contrario de otros autores que prefieren la cistectomía parcial y uraquectomía. Es importante que existan márgenes quirúrgicos negativos para poder curar al paciente. El pronóstico dependerá mucho del estadio en el que se presente el paciente, además del tratamiento oportuno y eficaz que se le otorgue.

Palabras clave: Uraco adenocarcinoma cistectomía parcial uraquectomía.

2012-03-21   |   2,255 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 27 Núm.1. Enero-Abril 2012 Pags. 35-39 Bol Coleg Mex Urol 2012; XXVII(1)