Autores: Méndez R Jairo Andrés, Rodríguez Toro Gerzaín, Bernal María del Pilar, de Calvache Dora, Boshell Jorge
Hemos adaptado un método molecular basado en la técnica de transcripción reversa seguida de la reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) para diagnóstico alternativo de la infección por el virus de la fiebre amarilla. Se tomaron tres sueros liofilizados de casos fatales de fiebre amarilla y cuatro sueros frescos, de los cuales tres pertenecían a casos fatales de la enfermedad y el cuarto a un paciente sintomático con serología IgM positiva para fiebre amarilla; los sueros fueron tratados con Trizol-LS® para extraer el ARN viral que fue sometido a reacción de RT y posteriormente a PCR, para la cual se diseñaron dos parejas de iniciadores específicos de fiebre amarilla: iniciadores directos (sentido) JM2104 (5´-CGTTGGGAGAGGAGATTC-3´) y JM2249 (5´-TTCTTCACTTCGGTTGGG-3´), e iniciadores inversos (antisentido) JM2673 (5´-TCATCTGCCCTGCTTCTC-3´) y JM2751 (5´-CCTCTCTGGTAAACATTCT-3´). La aplicación de la técnica en tejidos se hizo en cerebros de ratón infectados con el virus amarílico, tratados con una solución de lisis antes de purificar el ARN. En geles de agarosa se observaron bandas únicas de amplificación del tamaño esperado (569 pb y 502 pb); todas las muestras fueron corroboradas con las dos parejas de iniciadores y en dos de las muestras de suero fresco los resultados positivos para fiebre amarilla fueron comprobados con estudio histopatológico. Este método de detección molecular permitió demostrar de manera rápida y eficiente la presencia del virus de la fiebre amarilla, hecho que tiene importantes implicaciones diagnósticas para este problema de salud pública.
Palabras clave: Virus de fiebre amarilla RT-PCR herramientas diagnósticas.
2012-05-07 | 555 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 23 Núm.2. Abril-Junio 2003 Pags. 232-238 Biomédica 2003; 23(2)