Diagnóstico de la Leishmaniasis:

De la observación microscópica del parásito a la detección del ADN 

Autores: Montalvo Alvarez Ana Margarita, Fraga Nodarse Jorge, Fonseca Geigel Lisset, Monzote Hidalgo Lianet, García Parra Marley

Resumen

Introducción: La Leishmaniasis es una enfermedad causada por varias especies del género Leishmania, de la cual se han incrementado los reportes en los últimos años. Diversos factores genéticos, inmunológicos y asociados al parásito determinan el establecimiento de la infección y la ocurrencia de enfermedad, que se presenta en formas clínicas muy diversas, lo cual condiciona, entre otros elementos, el método diagnóstico que se aplica. Métodos: Se hizo una revisión de la literatura básica y actualizada sobre aspectos generales de la Leishmaniasis: la enfermedad y su situación epidemiológica, el ciclo de vida y la transmisión, vectores, presentaciones clínicas y diagnóstico; este último acápite contiene información sobre los principales métodos que se utilizan en el presente. Se puntualizó en la forma en que se apoya el diagnóstico desde el grupo de Leishmania del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", que constituye el centro nacional de referencia para esta enfermedad tropical. Resultados: Se muestra información actualizada sobre los temas escogidos, con un enfoque orientador y práctico, dirigido al personal de salud que debe enfrentar casos con sospecha de Leishmaniasis. Se muestran tablas y gráficos que resumen de manera organizada aspectos relevantes, así como el algoritmo de trabajo que se sigue en el instituto con relación al diagnóstico de esta enfermedad, con énfasis especial en las aplicaciones al diagnóstico molecular que ha realizado el grupo de trabajo. Conclusiones: Debido a que la Leishmaniasis permanece aún sin control, el diagnóstico oportuno continúa siendo una necesidad. Todos los métodos aportan información de utilidad para la toma de decisiones en el tratamiento clínico, la imposición del tratamiento y el enfoque epidemiológico de esta parasitosis. Entre ellos, proponemos un algoritmo de trabajo en nuestro laboratorio, con el empleo de los métodos que resultan más útiles de acuerdo a nuestras condiciones y experiencias.

Palabras clave: Leishmania Leishmaniasis diagnóstico algoritmo.

2012-05-17   |   683 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 64 Núm.2. Mayo-Agosto 2012 Pags. 108-131 Rev Cubana Med Trop 2012; 64(2)