Estudios preliminares de adaptación de la escala de fuentes de autoeficacia para matemáticas

Autores: Zalazar Jaime Mauricio Federico, Aparicio Martin Matias Daniel, Ramirez Flores Celia Maria, Garrido Sebastian Jesus

Resumen

En el ámbito de la psicología educacional el constructo de Autoeficacia ha recibido especial atención. Se ha demostrado que aquellos estudiantes que confían en sus propias capacidades obtienen un mejor rendimiento académico. Sin embargo, pocos estudios indagan sobre las fuentes causantes de las creencias de autoeficacia. Estas se desarrollan según como los individuos interpreten la información proveniente de cuatro fuentes: Experiencia de Maestría, Aprendizaje Vicario, Persuasión Social y Estados Fisiológicos (Bandura, 1987). Recientemente Usher & Pajares (2009) desarrollaron una escala para medir Fuentes de Autoeficacia en Matemática. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de esta escala en una muestra de adolescentes entre 13 y 15 anos de nuestro medio. En líneas generales, podemos concluir que este instrumento puede ser una adecuada opción para medir este constructo. No obstante, se recomienda realizar nuevos estudios con el fin de poder obtener una escala contextualizada al ámbito educacional de nuestros estudiantes.

Palabras clave: Autoeficacia fuentes de autoeficacia expectativas de resultados.

2012-05-28   |   626 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 3 Núm.2. Mayo-Agosto 2011 Pags. 1-6 Rev Arg Cien Compor 2011; 3(2)