Autores: Camacho Javier Martín, Regalado Pilar, Carrea Gabriela, Grosso Carola, Geleazzi Florencia, Gunther Guillermo, Gasco María del Socorro, et al
La literatura científica en psicología positiva cuenta con innumerables estudios que exploran diversos factores psicológicos relacionados al bienestar. Sin embargo, la mayoría de los estudios, al consideran diferencias entre mujeres y varones, suelen analizarlas basándose en el sexo como categoría biológica, sin tomar al género, como categoría cultural. El presente estudio analiza diferencias en los estilos de humor y las actitudes hacia el amor de mujeres y varones en función de su rol de género: femenino, masculino, andrógino o indiferenciado. Se encontró que el rol de género tiene impacto sobre las actitudes hacia el amor y los estilos de hu¬mor de las personas independientemente de su sexo. La androginia se relacionó con aspectos saludables del humor, la masculinidad con un estilo agresivo del humor y lúdico en el amor. Los resultados revelan que las personas se diferencian más por su rol de género que por su sexo.
Palabras clave: Actitudes hacia el amor estilos de humor rol de género femineidad masculinidad androginia.
2012-05-28 | 940 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 4 Núm.1. Mayo 2012 Pags. 13-27 PSIENCIA 2012; 4(1)