La resolución de controversias mediante esquemas alternos a la disputa judicial, a través de las figuras jurídicas de la conciliación y el arbitraje, es el trabajo cotidiano de los servidores públicos de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. A estos procedimientos, las partes en conflicto se sujetan de manera voluntaria y de buena fe, con la confianza de que las inconformidades por posibles irregularidades en la prestación de servicios médicos serán investigadas, analizadas y valoradas por personal calificado en las áreas de la medicina y el derecho. Para ello, es preciso que las partes aporten los elementos de convicción suficientes para que la Conamed valore los hechos con total objetividad e imparcialidad. De esta manera, se solicita al paciente que se ha inconformado que además de narrar las posibles irregularidades que atribuye al prestador del servicio, entregue todos aquellos documentos relacionados con su padecimiento, como pueden ser estudios de laboratorio, recetas médicas, radiografías y demás que él mismo considere pueden sustentar su queja. Por su parte, la Conamed requiere al prestador del servicio un informe sobre la queja presentada en su contra, así como el envío de un documento de vital importancia: El expediente clínico.
Palabras clave: .
2003-02-17 | 6,420 visitas | 1 valoraciones
Vol. 1 Núm.2. Enero-Marzo 1997 Pags. 23-29. Rev CONAMED 1997; 1(2)