Autores: Rodríguez Montalbán Mónica, Gámez Rodríguez Osiel, Hernández Silva Tania, Echavarría Danger Sergio, Bizet Altes Omar
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de 175 pacientes con trastornos del movimiento que asistieron a la Consulta de Neurología del Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” desde el 2007 hasta el 2010, con vistas a describir la morbilidad en estos. Dichas afecciones iniciaron durante la quinta y sexta décadas de la vida en la mayoría de los integrantes de la casuística, con una frecuencia superior de la enfermedad de Parkinson, el temblor esencial y las distonías, y prevalencia del sexo masculino y el color de la piel mestizo. La electromiografía de los músculos agonistas y antagonistas evidenció el predominio del temblor de reposo y la disfunción en la inhibición recíproca, sobre todo en la enfermedad de Parkinson.
Palabras clave: Trastornos del movimiento morbilidad por trastornos del movimiento enfermedad de Parkinson temblor esencial distonías electromiografía consulta de Neurología atención secundaria de salud.
2012-05-30 | 851 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 16 Núm.5. Mayo 2012 Pags. 727-735 Medisan 2012; 16(5)