El doctor Federico Ortiz Quesada, con una experiencia de cerca de cuarenta años en el ejercicio de la práctica médica y treinta como escritor, nos brinda su punto de vista respecto a la importancia que guarda la comunicación en la relación médico-paciente. El doctor Ortiz Quesada nació en la ciudad de México en 1935. Es egresado de la Escuela Nacional de Medicina de la UNAM, realizó su residencia en urología en el Hospital General de la Ciudad de México y en The New York Hospital Cornell Medical Center. Pionero en la práctica de los transplantes de órganos, se le considera el fundador de la urología moderna en nuestro país. Ha publicado más de 200 artículos científicos en revistas especializadas y colaborado en los principales diarios de circulación nacional desde 1978. Su afán por conocer otras disciplinas, fundamentalmente humanas, lo han llevado a establecer un compromiso con la palabra escrita que ha redituado en una fructífera obra médica y literaria en la que destacan los siguientes títulos: Fascículo de urología, Salud en la pobreza, Vida y muerte del mexicano, La medicina y el hombre, El acto de morir, Cartas a un joven médico, Yuhcatiliztli, Reflexiones: Ciencia médica y derechos humanos, entre otros.
Palabras clave: .
2003-02-17 | 2,626 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.2. Enero-Marzo 1997 Pags. 30-34. Rev CONAMED 1997; 1(2)