El número de trasplantes hepáticos realizados en nuestro país ha presentado un aumento importante en la última década y actualmente existen centros de trasplante de órganos en varias ciudades del país. Ello exige que el radiólogo posea un conocimiento básico de los aspectos técnicos relevantes durante el procedimiento quirúrgico, sus principales complicaciones y los criterios de éxito según la evaluación hecha. Los avances en las técnicas quirúrgicas permiten llevar a cabo un trasplante hepático con donante vivo mediante la segmentación hepática, además del trasplante ortotópico. Las complicaciones más temidas durante el periodo temprano son aquellas de origen vascular, como la trombosis portal o arterial, ya que rápidamente pueden generar una falla irreversible en el injerto hepático y requieren un manejo médico o quirúrgico inmediato. En la evaluación postoperatoria del paciente trasplantado debe incluirse una ecografía Doppler para valorar el estado de las anastomosis y de esta manera detectar cualquier tipo de complicación. En esta revisión se incluyen las principales complicaciones vasculares y una revisión acerca de los puntos clave en la evaluación ecográfica del injerto en el postoperatorio temprano.
Palabras clave: Trasplante hepático ultrasonografía doppler enfermedades vasculares.
2012-06-11 | 907 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 23 Núm.1. Febrero 2012 Pags. 3420-3424 Rev Colom Radiol 2012; 23(1)