Plantas que contienen polifenoles.

Antioxidantes dentro del estilo de vida 

Autores: Hernández Ángel Maureen, Prieto González Elio Antonio

Fragmento

Desde hace varios años se ha puesto de moda en Occidente el incremento del consumo de vegetales con el propósito de disminuir la incidencia de enfermedades como el cáncer y la aterosclerosis. Este enfoque de la dieta preventiva se ha completado con el de un estilo de vida sano, en lo que podría conceptuarse como un regreso a "lo verde". Son varias las causas de este retorno: los resultados de innumerables estudios epidemiológicos de los que se infiere el valor protector de ciertas plantas y ejercicios, el redescubrimiento de prácticas ancestrales en regiones del Asia, como el Tibet y la fascinación que eso produce en quienes quieren vivir más y mejor, pero sobre todo debido al fracaso del modo de vida (en lo que se incluye la dieta y la práctica médica) occidental en la disminución de las enfermedades arriba mencionadas y otras a las que no sin razón se les llama "del desarrollo". La creciente aceptación de la dieta como terapia preventiva y de la medicina verde como alternativa, está acompañada de muchas ideas erróneas, una de las más frecuentes es atribuirles a las vitaminas todos los beneficios de los vegetales y el desconocimiento (y en consecuencia la falta de estímulo para su estudio) de otros agentes presentes en ellas que contribuyen con un amplio espectro de propiedades a la prevención de ciertas enfermedades, un ejemplo de estos son los polifenoles.

Palabras clave: Fenoles antioxidantes farmacología plantas.

2003-02-17   |   1,638 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 18 Núm.1. Enero-Abril 1999 Pags. 12-14 Rev Cubana Invest Biomed 1999; 18(1)