Autonomía de la enfermera que asiste el parto normal en Brasil

Autores: Barros Lena María, Magalhaes da Silva Raimunda, Ferreira Moura Escolástica Rejane

Resumen

Objetivo: Identificar los factores que interfieren con la autonomía de la enfermera en la asistencia al parto normal. Metodología: Investigación cualitativa, estudio exploratorio con 9 enfermeras de 4 centros obstétricos de maternidades públicas de São Luís, Maranhão, Brasil, entre abril y mayo de 2002, con utilización de entrevistas grabadas. Resultados: La autonomía de la enfermera en la asistencia al parto normal está influenciada por el poder médico y su propia sumisión, por el desconocimiento sobre el respaldo legal que asegura la actuación del enfermero en esta área del cuidado, por la deficiencia de conocimiento técnico-científico para el manejo del parto y por la sobrecarga en el trabajo cotidiano, que provoca una respuesta de dependencia e inseguridad profesional. Conclusión: Es necesaria la movilización y la unión de esfuerzos de esta categoría para la construcción de su base de autonomía, basada fundamentalmente en la competencia y en la definición de roles.

Palabras clave: Autonomía profesional enfermería obstétrica relaciones médico-enfermera rol de la enfermera.

2012-06-21   |   576 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 25 Núm.2. Septiembre 2007 Pags. 44-51 Invest Educ Enferm 2007; 25(2)