Autores: Padrón Pérez Noel, Fernández Vallín-Cárdenas Eulalia, Quiñones Pérez Dianelys
Se realizó una revisión bibliográfica sobre las pautas de tratamiento recomendadas en la infección causada por Helicobacter pylori. Las altas tasas de erradicación logradas por los esquemas triple y cuádruple, hacen que éstos sean utilizados como primera y segunda línea de tratamiento respectivamente. Se relacionan las afecciones asociadas con la infección, en las que se debe utilizar el tratamiento erradicador. El uso de antimicrobianos, en zonas donde la resistencia era elevada, redujo la eficacia del esquema utilizado. La vacuna anti-H. Pylori constituyó una novedosa opción de tratamiento. La utilización de diferentes sitios mucosos de vacunación con adyuvantes de baja toxicidad, también se trataron en este trabajo. La efectividad terapéutica de la vacuna, según los autores, resultó alta en modelos experimentales y alcanzó 100% de protección frente a la infección por esta bacteria gramnegativa.
Palabras clave: Infecciones por helicobacter terapia helicobacter pylori.
2003-02-17 | 1,285 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 18 Núm.3. Septiembre-Diciembre 1999 Pags. 236-240 Rev Cubana Invest Biomed 1999; 18(3)