Autores: León Guevara Adelis, Goyo Rivas José de Jesús
El 25 de marzo de 1895, José Martí, nuestro poeta y revolucionario, firma con Máximo Gómez el famoso Manifiesto de Montecristi en el que se concretan la naturaleza y las proyecciones de la revolución que el héroe cubano organizó por la libertad de mi patria. El 11 de abril desembarca Martí en Cuba y se integra, como un soldado más, a las tropas insurgentes. El 19 de mayo un disparo español acaba con su vida en Dos Ríos, un paraje del oriente de Cuba. Ese mismo año, pocos días antes de la firma del documento de Montecristi, el 12 de marzo, y en Santiago de Cuba, nací yo, Antonio Béguez César, sexto hijo de don Antonio Béguez y Béguez y doña Antonia César y de León. Mi vida de joven provinciano se desarrolló en la maraña desencadenada por la invasión que en 1898, sometió a la isla a la más cruenta humillación, mas no a la rendición de un pueblo que desde sus ancestros ha luchado contra los invasores y anhelado con ardor su independencia. Luego vinieron los años de dictaduras hasta que, finalmente, la luz de la libertad iluminó mi bella isla, la misma que mi gran compatriota, el poeta Nicolás Guillén, 7 años menor que yo, cantara con la frescura de sus versos.
Palabras clave: .
2003-02-18 | 768 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 71 Núm.4. Octubre-Diciembre 1999 Pags. 254-258. Rev Cubana Pediatr 1999; 71(4)