Autores: Díaz González Manuel, Navia Molina Omar, Urbino López-Chávez Amelia, Rodríguez Lay Licel de los Ángeles, Bravo González José Ramón, Pedroso Flaquet Plácido
Aplicamos la vacuna recombinante Heberbiovac-HB contra el virus de la hepatitis B, a las dosis de 10.5 y 2.5 m g a 3 grupos de niños, con edades entre 6 y 9 años, con un esquema de vacunación a los 0, 1 y 6 meses; y se comparó la inmunogenicidad alcanzada entre las dosis. La seroconversión con títulos protectores alcanzada a los 2 meses varió desde 88.9% con 10 m g hasta 79.4% con 2.5 m g, mientras que a los 7 meses fue superior al 98% en los 3 grupos. La media geométrica con 10 m g fue 136.63 y 2 356.8 UI/L; con 5 m g de 77.62 y 1 958.9 UI/L; y con 2.5 m g de 32.15 y 376.3 UI/L, a los 2 y 7 meses, respectivamente. Se aprecia un elevado poder inmunogénico de la vacuna a las dosis de 10 y 5 m g, semejantes en sus resultados, mientras que la dosis de 2.5 m g, aunque inmunogénica, no logra una respuesta deseable. Estos resultados plantean la posibilidad de utilizar una dosis inferior (5 m g), para una población infantil de bajo riesgo, lo cual favorece el costo-beneficio.
Palabras clave: Vacunas sinteticas administración dosificación virus hepatitis B inmunología vacunas contra hepatitis B inmunología.
2003-02-18 | 803 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 51 Núm.1. Enero-Abril 1999 Pags. 46-49. Rev Cubana Med Trop 1999; 51(1)