Factores asociados con hipertensión gestacional y preeclampsia

Autores: Guzmán Juárez Wendy, Ávila Esparza Marina, Contreras Solís Rosa Emma, Levario Carrillo Margarita

Resumen

Antecedentes: Las complicaciones hipertensivas en el embarazo son causa de morbilidad y mortalidad materna. Estudios previos han identificado similitudes y diferencias en los factores de riesgo para complicaciones hipertensivas en el embarazo. Objetivo: Determinar los factores asociados con la hipertensión gestacional y la preeclampsia. Pacientes y método: Estudio de casos y controles. Se incluyeron mujeres que completaron la gestación sin complicaciones (n = 260) con diagnóstico de hipertensión gestacional (n = 65) y de preeclampsia (n = 65). Se excluyeron las pacientes con diagnóstico de diabetes gestacional o pregestacional, con enfermedad tiroidea (hipo e hipertiroidismo), con enfermedades inmunológicas (lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide) o cardiopatía o neuropatía previa al embarazo. Resultados: Se observaron similitudes en los factores de riesgo: edad mayor de 35 años (RM 8.08; IC 95% 2.91-22.40) y antecedentes de hipertensión gestacional (RM 64.16 IC 95% 13.04-315.57) en el caso de pacientes con preeclampsia. Sin embargo, se encontró una diferencia en la magnitud de estas asociaciones porque la razón de momios estimada fue mayor para pacientes con preeclampsia que para pacientes con diagnóstico de hipertensión gestacional, edad mayor de 35 años (RM 3.33; IC 95% 1.03-10.72) y antecedentes de hipertensión gestacional (RM 27.27 IC 95% 5.60-132.87). La primigravidez mostró asociaciones similares (RM 3.11 IC 95%1.52-6.38) en caso de preeclampsia o hipertensión gestacional (RM 3.14 IC 95%1.65-5.97). Conclusión: Los resultados de este estudio muestran que existen similitudes en los factores de riesgo: edad materna > 35 años, antecedente de hipertensión gestacional y primigravidez, para llegar a padecer hipertensión gestacional y preeclampsia.

Palabras clave: Hipertensión gestacional preeclampsia factores de riesgo.

2012-07-13   |   1,888 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 80 Núm.7. Julio 2012 Pags. 461-466 Ginecol Obstet Méx 2012; 80(7)