Caries dental y enfermedad periodontal en pacientes diabéticos tipo 2

Autores: Hernández Laguna Elidé, Martínez Torres Jorge, Macías Ortega Gloria Haydeé, Ruiz Salomón Carlos Augusto

Resumen

Objetivo: Determinar la frecuencia de caries dental y enfermedad periodontal en pacientes diabéticos tipo 2 Material y métodos: Estudio transversal. A pacientes diabéticos que cumplieron los criterios de selección se les aplicó una encuesta relativa a variables sociodemográficas, clínicas y nutricionales; mediante revisión bucal se aplicaron los índices de caries dental, enfermedad periodontal (de Russell) e higiene bucal. Se realizó análisis estadístico univariado y bivariado. Resultados: Se entrevistó a 100 diabéticos con edad media de 49 ± 8 años; la proporción de mujer:hombre fue de 1.9:1; 85% de los entrevistados tenía pareja; 56% fue ama de casa; 74% tenía nivel socioeconómico bajo. La media de control metabólico fue de 182 ± 102; 31% de los diabéticos tuvo tres años o más de evolución del padecimiento; 99% cepillaba diariamente los dientes, pero sólo 31% lo hacía tres veces al día; en 85% la técnica de cepillado era inadecuada. El índice de higiene bucal fue de 3.2 ± 1; el de caries dental, de 0.52 ± 13; el de enfermedad periodontal, de 2.77 ± 1.1. Por sexo no hubo diferencias en las puntuaciones de los índices. Conclusiones: El índice de caries dental fue semejante al informado en otros estudios, pero el índice de enfermedad periodontal de Russell fue mayor al señalado en la literatura, lo cual indica que se debe replantear la educación en higiene dental.

Palabras clave: Enfermedad periodontal caries dental diabetes mellitus tipo 2.

2012-07-13   |   1,088 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 44 Núm.3. Mayo-Junio 2006 Pags. 239-242 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006; 44(3)