Análisis de la actividad hematofágica y de la influencia ambiental sobre el principal vector de la malaria en Cuba: Anopheles albimanus

Autores: Rodríguez Albaladejo Ricardo A, Diéguez Fernández Lorenzo, Fernández Mayelín, Navarro Ortega Agustín

Resumen

Se realizó un estudio ecológico en una población suburbana de Anopheles (N) albimanus de la provincia de Camagüey, mediante el cebo humano en 2 estaciones de captura (interior y exterior). Se apreció una mayor cantidad de hembras en la estación lluviosa, así como una marcada tendencia exofágica, con picos de actividad hacia las primeras horas de la noche en el exterior y hacia las últimas en el interior. Se demuestra la influencia abiótica sobre la fluctuación poblacional de anófeles en ambos puntos de captura.

Palabras clave: Anopheles factores abióticos vectores enfermedades paludismo ecología vectores.

2003-02-18   |   932 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 51 Núm.2. Mayo-Agosto 1999 Pags. 72-78. Rev Cubana Med Trop 1999; 51(2)