Autores: Álvarez Nemegyei José, Nuño Gutiérrez Bertha Lidia, Alcocer Sánchez Jorge Andrés
Introducción: La prevalencia e impacto funcional de las enfermedades musculoesqueléticas muestran variaciones nacionales y regionales. No hay estudios previos sobre estos temas en la región sur de la República Mexicana. Objetivo: Determinar la prevalencia que tiene el dolor musculoesquelético, enfermedades reumáticas y discapacidad laboral autopercibida en adultos de Cantamayec, Yucatán, México. Material y métodos: Se evaluó la presencia de dolor musculoesquelético en una población rural de Yucatán. Los individuos que reportaron dolor fueron referidos a evaluación clínica. Se utilizaron criterios diagnósticos para artritis reumatoide, osteoartritis, fibromialgia, gota y síndromes de dolor regional. Resultados: se encuestaron 761 (92%) de 829 sujetos elegibles; 197 (25.8%) manifestaron dolor musculoesquelético; en 156 (20.4%) se diagnosticó una enfermedad reumática cuya prevalencia individual fue síndrome de dolor regional, 6.1%; osteoartritis, 5.8%; artritis reumatoide, 4.7%; lumbalgia, 1.8%; fibromialgia, 1.3% y gota, 0.7%. Se presentó discapacidad laboral autopercibida en 144 (18.9%). Conclusiones: Las prevalencias encontradas fueron dolor musculoesquelético, 25.8%; enfermedades reumáticas, 20.45% y discapacidad laboral autopercibida, 18.9%. Con excepción de la encontrada para artritis reumatoide (4.7%), la prevalencia de otras enfermedades reumáticas, dolor musculoesquelético y discapacidad laboral autopercibida fueron similares a las reportadas en otros países y regiones de México.
Palabras clave: Enfermedades reumáticas artritis reumatoide osteoartritis fibromialgia gota.
2012-07-24 | 1,018 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 43 Núm.4. Julio-Agosto 2005 Pags. 287-292 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2005; 43(4)