Autores: Nava Díaz Pamela Montserrat, Garduño Alanís Adriana, González Carbajal Nora Priscila, Santamaría Benhumea Acela Marlen, Villagrán Muñoz Víctor Manuel, Herrera Villalobos Javier Edmundo, Santamaría Ferreira Mauricio, Pestaña Mendoza Silvia
La diabetes mellitus gestacional (DMG) genera complicaciones materno fetales importantes, principalmente el riesgo de macrosomia, sin embargo también se asocian otros daños al nacimiento como fracturas, dislocación de hombros, parálisis nerviosa e hipoglucemia. La dieta tiene efectos benéficos sobre el tratamiento de la DMG, sin embargo, en nuestra población no es bien conocido cuál es el efecto de la misma sobre el peso al nacer. Estudio cuasi experimental, longitudinal, prospectivo. Se estudiaron a 957 mujeres embarazadas mexicanas, quienes acudieron al Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” durante enero de 2009 a mayo de 2010. Se incluyeron a 52 pacientes con DMG de las cuales 26 tuvieron una intervención nutricia (grupo A) y 26 no contaron con ella (grupo B). Existió diferencia estadística significativa (P< 0.05) en el peso de los neonatos de ambos grupos.
2012-07-26 | 1,308 visitas | 10 valoraciones
Vol. 26 Núm.1. Enero-Junio 2012 Pags. 11-15 Rev. Esc. Med. Dr. J. Sierra 2012; 26(1)