Recursos diagnósticos para la paciente en urología ginecológica

Autor: Hernández Rodríguez Milton Emmanuel

Fragmento

Introducción Las vías genitales y urinarias están íntimamente relacionadas en los aspectos anatómico y embrionario desde las etapas más tempranas de su desarrollo. La vejiga está localizada de manera directa por arriba de la pared vaginal anterior y la uretra está fusionada a ella. Ambos elementos anatómicos, lo mismo que otros del piso pélvico, se ponen en peligro durante el embarazo y el parto. Cada sistema orgánico del piso pélvico, urinario, genital, intestinal, atraviesa la pelvis y sale por su propio orificio. Por tanto, estos sistemas están relacionados de manera intrincada en cuanto a función y apoyo anatómico. En las últimas décadas ha habido un consenso general por parte de las diversas asociaciones internacionales de urología ginecológica para estudiar en forma integrada las diversas funciones y disfunciones del piso pélvico, en lugar de tratarlas bajo el antiguo concepto de división por compartimientos. Este enfoque ha permitido que el uroginecólogo tenga a la fecha una visión más completa y un concepto anatómico y funcional más cabal de las diversas estructuras del piso pélvico. Los trastornos de cada uno de estos componentes deben valorarse a la luz de su impacto sobre la función de los elementos anatómicos circundantes y de la anatomía funcional del piso pélvico.

Palabras clave:

2012-07-26   |   658 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 18 Núm.114. Julio-Agosto 2011 Pags. 20-30 GINECO 2011; 18(114)