Autores: Castañeda González Carlos Jesús, Bautista Rodríguez Cecilia, Figueroa Vera Rodrigo
Con la llegada de los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina a finales de los años ochenta del siglo pasado, los antidepresivos tricíclicos pasaron a segundo plano como tratamiento de elección en los trastornos afectivos. La imipramina ha sido uno de los compuestos más estudiados de este grupo y ha servido como estándar de oro para múltiples investigaciones cuyos resultados han llevado a la optimización del tratamiento antidepresivo, además de encontrarse nuevas indicaciones en una gran variedad de patologías psiquiátricas y no psiquiátricas como son los trastornos de ansiedad, los trastornos por dolor crónico, la enuresis, algunos trastornos funcionales gastrointestinales en niños e inclusive trastornos dermatológicos.
Palabras clave: Imipramina antidepresivos tricíclicos depresión ansiedad dolor.
2012-07-31 | 643 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 21 Núm.2. Marzo-Abril 2012 Pags. 54-62 Psiquis 2012; 21(2)