Autores: Ochoa García Carolina Lucía, Velasco Benítez Carlos Alberto
Introducción: Aproximadamente el 50% de la población mundial presenta infección por Helicobacter pylory (Hp), motivo por el cual ha sido considerado un tema de interés en salud pública. Objetivo: Informar la seroprevalencia para Hp en 30 niñas de la Casa Hogar del Rozo, Colombia. Informe de casos: Se trata de 30 niñas (6-18 años), huérfanas, que conviven en la Casa Hogar del Rozo, Colombia, a quienes se les tomaron datos de identificación, peso y talla e IgGHp. Se definió desnutrición global cuando el déficit para peso/ edad (P/E) era >10%, desnutrición aguda cuando el déficit para peso/talla (P/T) era >10% y desnutrición crónica cuando el déficit para talla/edad (T/E) era >5%. No se encontraron diferencias significativas según su estado nutricional, al ser divididas en niñas IgGHp+ (n = 11) y en niñas IgGHp- (n = 19) (p>0.05). Discusión: La seroprevalencia para IgGHp en las 30 niñas de la Casa Hogar El Rozo, Colombia, fue del 36.7%, sin diferencias significativas al ser comparadas en su estado nutricional, siendo sus principales síntomas digestivos el dolor abdominal, la llenura fácil, los eructos, la pirosis, las náuseas, el vómito y la epigastralgia.
Palabras clave: Helicobacter pylori seroprevalencia niñas.
2012-08-13 | 638 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 11 Núm.1. Enero-Abril 2009 Pags. 11-15 Rev Gastrohnup 2009; 11(1)