Autores: Gálvez Kenny, Cortes Claudia
La interpretación inicial del proceso de coagulación mencionaba la presencia de 2 vías: la extrínseca, formada por el factor tisular (FT) y el factor VII, y la intrínseca, en la que participan los factores XII, XI, IX, VIII y V. Hoy en día este concepto ha cambiado y se acepta de forma categórica que el evento iniciador principal de la coagulación sanguínea es la exposición del FT. En este artículo revisamos los nuevos conceptos de la cascada de coagulación con los hallazgos de la tromboelastografía y los diferentes mecanismos que precipitan la coagulopatía asociada al trauma. Para tal fin se realizó una búsqueda sistemática en las principales bases de datos, como Medline, Embase y Lilacs, en el periodo comprendido entre 2000 y 2011. Se encontraron 114 artículos, de los cuales se tomaron 50 para realizar la revisión. Como hallazgo relevante se encontró que la tromboelastografía permite detectar con precisión el defecto subyacente en la cascada de coagulación, y de esta manera se ha convertido en una herramienta útil e indispensable para guiar el manejo de la coagulopatía asociada al trauma.
Palabras clave: Hemostasis tromboelastografía heridas y traumatismos coagulación sanguínea.
2012-08-27 | 1,150 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 40 Núm.3. Julio-Septiembre 2012 Pags. 224-230 Rev col anest 2012; 40(3)