Autores: Norris S Frances Jane, Certanec G Zvonkitza, Rojas P Juan Luis
Introducción: La oxiuriasis es una parasitosis causada por Enterobius vermicularis, cuyo ciclo vital es exclusivo en humano. En Chile se subestima su prevalencia, debido a su baja notificación, sin embargo es causante de múltiples entidades clínicas como trastornos del sueño, lesiones de la mucosa nasal, vulvovaginitis, salpingitis, ooforitis, enfermedad inflamatoria pélvica, e incluso peritonitis secundaria a perforación de asa intestinal infestada. Presentación del caso: Mujer de 33 años que ingresa al servicio de urgencia del Hospital El Pino, Santiago de Chile, con manifestaciones clínicas compatibles con apendicitis aguda. Se realiza apendicectomía y como hallazgo operatorio se constata tumor de bordes mal definidos en trompa uterina derecha, interpretado como embarazo ectópico, por lo que se realiza salpingectomía unilateral. Sin embargo, en el estudio anatomopatológico posterior se diagnostica enterobiasis tubárica. Discusión: La infestación por Enterobius vermicularis es considerada endémica en nuestro país, con una prevalencia de hasta un 41%, por lo que es necesario incorporarlo como diagnóstico diferencial de abdomen agudo.
Palabras clave: Oxiuriasis; apendicitis aguda; embarazo ectópico.
2012-09-04 | 1,164 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 6 Núm.2. Agosto 2012 Pags. 90-92 Rev ANACEM 2012; VI(2)