Autores: García Jordán Mariela, Sosa Rosales Maritza de la Caridad, Lence Anta Juan José, Fernández Garrote Leticia M, Martín Moya Luz Amarilys
En Cuba, desde 1985, se pone en función el Programa Nacional de Diagnóstico del Cáncer Bucal, único en el mundo por su cobertura nacional; se plantea entre sus funciones la pesquisa masiva de lesiones de la cavidad bucal a todos los sujetos mayores de 15 años. El objetivo fundamental es detectar lesiones premalignas y malignas en etapas bien tempranas. Se realiza un estudio descriptivo de la distribución por etapas clínicas del cáncer bucal en Cuba en el período de 1988 a 1994. En éste se estimó el porcentaje de las diferentes etapas clínicas para cada año del período, considerando y sin considerar los casos reportados sin estadio clínico. Más de la mitad de los casos reportados al Registro Nacional de Cáncer, con estadio clínico, corresponden a las etapas 0 y I, sin embargo, esta proporción se ha mantenido bastante estable desde 1988 hasta 1994, a pesar de ello, este dato apoya una posible efectividad de las acciones del programa.
Palabras clave: Neoplasmas de la boca diagnóstico neoplasmas de la boca prevención y control programas nacionales de salud Cuba.
2003-02-22 | 785 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 15 Núm.3. Septiembre-Diciembre 1999 Pags. 170-175. Rev Cubana Oncol 1999; 15(3)