Eficacia de la microdosis de captopril en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial

Autores: Santana Téllez Tomás Noel, Monteagudo Canto Alina, Del Águila Grandez Angie Y, Vázquez Gamboa Antonio

Resumen

Introducción: Prescribir una terapéutica adecuada siempre es complejo, más aun cuando los índices de control y la seguridad de los medicamentos no satisfacen los objetivos esperados, la microdosis pudiera convertirse en una alternativa eficaz. Objetivo: Evaluar la eficacia de la microdosis de captopril en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial. Métodos: Se realizó un ensayo clínico fase III, unicéntrico, aleatorizado y controlado, en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”, de Camagüey, entre enero de 2007 y diciembre de 2009. Se creó un formulario con las variables: control clínico, grupos etarios, grado hipertensivo, grado de riesgo cardiovascular, dosis mínima necesaria para control. La información obtenida fue sometida a un procesamiento estadístico de análisis en el programa SPSS versión 15.0. Se utilizaron técnicas estadísticas para hallar diferencias entre variables. Resultados: La microdosis de captopril resultó ser más eficaz que las tabletas en el tratamiento a largo plazo de la hipertensión arterial, en particular en pacientes con 60 años y más de edad, en los hipertensos grados II y III y con más alto riesgo, aún con el uso de una dosis menor. Conclusiones: La microdosis de captopril fue eficaz en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial, al permitir mejor control clínico con una menor dosis de medicamento.

Palabras clave: Microdosis captopril hipertensión arterial.

2012-10-10   |   1,581 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 51 Núm.3. Julio-Septiembre 2012 Pags. Rev Cubana Med 2012; 51(3)