Autores: Durán Auxiliadora, Extremera Natalio, Rey Lourdes
La contribución de los recursos personales (inteligencia emocional core self-evaluations y afectividad positiva) al engagement: Un análisis en estudiantes universitarios y trabajadores españoles El presente estudio examina la validez incremental de las dimensiones de la inteligencia emocional más allá del potencial explicativo de las core self-evaluations (auto-evaluaciones centrales) y la afectividad positiva como predictores del engagement (ilusión por el trabajo) tanto en estudiantes universitarios (N=347) como en trabajadores (N=344). Por otra parte, se analiza el rol de las dimensiones de la inteligencia emocional y la afectividad positiva como mediadores en la relación entre core self-evaluations y engagement. Las regresiones jerárquicas y los análisis de mediación apuntan la influencia potencial de las dimensiones de la claridad y reparación emocional sobre el vigor y la dedicación. Los datos de los análisis mediacionales revelan asimismo el papel mediador de las dimensiones de la afectividad positiva y de la inteligencia emocional en la relación entre las core self-evaluations y el engagement (vigor y dedicación). Los resultados se discuten en el contexto de la relevancia de los recursos personales en contextos académicos y organizacionales.
Palabras clave: Recursos personales engagement análisis de mediación inteligencia emocional.
2012-10-12 | 716 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.1. Marzo 2012 Pags. 37-43 CyT 2012; 14(Esp.)