Bridging the practice and science of employee engagement:

Autores: Albrecht Simon L, Wilson Evered Elisabeth

Resumen

Uniendo la ciencia y la práctica del engagement laboral: Una investigación cualitativa Mientras que la práctica y la ciencia del engagement laboral continúan recorriendo caminos separados, la ciencia del engagement sigue evolucionando a través de constantes refinamientos aplicados a modelos y medidas existentes. Este estudio cualitativo busca poder mapear el alcance de la separación de la ciencia y la práctica; además de informar el contenido de la ciencia y la práctica del engagement laboral. Los datos obtenidos a partir de un universo de 51 operadores experimentados y gerentes de recursos humanos, pertenecientes a una compañía minera multinacional, revelaron que mientras una considerable sobreposición es aparente en la forma en que los científicos y practicantes ven la naturaleza y las conducciones del engagement laboral, también existen diferencias clave y de énfasis. De manera consistente con investigaciones recientes, la importancia recíproca, o la sociedad igualitaria entre gerentes y empleados, se destacó como algo esencial por parte de los entrevistados en función del engagement. Los datos obtenidos también sugieren que la “energía enfocada” y “la alineación de objetivos organizacionales, deberían ser reconocidos como atributos fundamentales del engagement dentro de la literatura académica. Es de esta forma, se identificaron un número de oportunidades para elaborar un modelo de “Demandas y Recursos Laborales” (Job Demands-Resources model, en inglés). Lo primero en surgir fue la influencia diferencial de los recursos de nivel organizacional (liderazgo experimentado; clima organizacional) versus los recursos de nivel laboral. Lo segundo en presentase fue la influencia potencial diferencial que desafía versus las demandas estresantes que se ejercen a nivel organizacional (cambio organizacional a gran escala, políticas organizacionales) y al nivel laboral (ambigüedad de rol, conflictos de rol). Tercero, los efectos directos de las ordenes complicadas y las demandas obstaculizadoras sobre el engagement laboral podrían ser reconocidas de manera más provechosa y explícita en el modelo Demandas y Recursos Laborales. Para concluir, al considerar las limitaciones del estudio, proponemos futuras oportunidades para extender la integración de la ciencia y la práctica del engagement laboral.

Palabras clave: Compromiso de los empleados ciencia-práctica demandas de recursos investigación cualitativa.

2012-10-12   |   496 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 14 Núm.1. Marzo 2012 Pags. 61-71 CyT 2012; 14(Esp.)