Autores: Reyes Ruiz Norma Isabel, Del Río Navarro Blanca Estela, Ávila Castañón María de Lourdes, Rosas Vargas Miguel Ángel, Sienra Monge Juan José Luis
Las sibilancias son un síntoma común en lactantes, especialmente cuando padecen infecciones del aparato respiratorio. Son comunes en 75 a 85% de los niños, quienes tienen sibilancias durante alguna etapa de su desarrollo entre los 2 a 5 años de edad. Pueden relacionarse con tabaquismo materno durante el embarazo, exposición al humo del tabaco en la etapa posterior al nacimiento, exposición a factores ambientales y ciertas infecciones virales. Las sibilancias en pacientes con atopia quizá se relacionen con una IgE dos desviaciones estándar por arriba de lo normal y persistan como asma en etapas tardías. La sibilancia es una afección sindromática por lo que es obligatorio buscar el factor desencadenante para llegar a un diagnóstico definitivo.
Palabras clave: Sibilancias diagnóstico factores de riesgo.
2003-02-24 | 4,343 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 46 Núm.6. Noviembre-Diciembre 1999 Pags. 171-175 Rev Alergia Mex 1999; 46(6)