Autores: Galindo Vázquez Oscar, Valadez Téllez Leonor, Álvarez Avitia Miguel Ángel, González Forteza Catalina, Robles García Rebeca, Alvarado Aguilar Salvador
Introducción: El cáncer es uno de los principales problemas de salud pública en México. El afrontamiento ante esta enfermedad representa un mecanismo de adaptación o mayor disfunción en el paciente que lo padece. El estudio de los estilos de afrontamiento en pacientes con cáncer testicular ha sido poco estudiado, más aún en México. Objetivo: Identificar y comparar los estilos de afrontamiento activos y positivos empleados en pacientes con cáncer testicular en tratamiento y periodo de seguimiento. Métodos: Treinta y tres pacientes en tratamiento y 28 en seguimiento del servicio de Oncología Médica del Instituto Nacional de Cancerología. Es un estudio transversal, retrospectivo, no experimental y ex-post-facto. Se utilizó el instrumento de afrontamiento al estrés de Lazarus y Folkman (1985), traducido y adaptado para población mexicana. Resultados: En ambos grupos de pacientes no se identificaron diferencias en los estilos de afrontamiento pasivos empleados. Sin embargo, se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos respecto a los estilos activos: dirigido al problema y revaloración positiva, siendo mayores en el grupo de seguimiento. Conclusiones: Los pacientes en seguimiento muestran conductas de evitación, alternadas con conductas de solución de problemas ante el periodo de seguimiento de la enfermedad. En el grupo de tratamiento se identificó mayor uso de afrontamientos pasivos asociados a aminorar el malestar emocional y no a la resolución del problema. Se requieren estrategias que promuevan estilos de afrontamiento activos ante la enfermedad, en específico en el grupo de pacientes en tratamiento.
Palabras clave: Estilos de afrontamiento cáncer testicular tratamiento seguimiento México.
2012-10-16 | 1,116 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.3. Mayo-Junio 2011 Pags. 123-128 Gamo 2011; 10(3)