Autores: Chiquete Anaya Erwin, Ochoa Guzmán Ana, García Llamas Leopoldo, Anaya Gómez Francisco, Gutiérrez Manjarrez Juan I., Sánchez Orozco Laura Verónica, Godínez Gutiérrez Sergio Arturo, et al
Infección por el virus de la hepatitis C y diabetes mellitus tipo 2 en pacientes mexicanos Objetivo: Probar que la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es frecuente en mexicanos con infección por virus de la hepatitis C (VHC). Métodos: 125 adultos positivos a anticuerpos antiVHC (62.4% mujeres), con pruebas confirmatorias para viremia mediante RT-PCR (63.2% positivos al ARN del VHC). Resultados: 22 pacientes presentaron DM2 (17.6%, IC 95% = 11.8-25.3); la diabetes fue más frecuente en pacientes con viremia detectable que en negativos (23.3 adversus 9.6%, p = 0.04), y entre aquellos con enfermedad hepática avanzada que en compensados (28.9 adversus 11.3%, p = 0.01). Catorce pacientes (17.7%) recibieron interferón y seis (42.8%) experimentaron respuesta virológica sostenida; ninguno de los últimos presentaron DM2; dos de los ocho (25%) no respondedores tuvieron diabetes. Los pacientes con DM2 eran más añosos que aquellos sin diabetes (57.7 adversus 44.5 años, p < 0.001). Después del análisis multivariado ajustado por confusores relevantes, solo la edad se asoció significativamente con DM2. Conclusiones: La DM2 fue altamente prevalente entre pacientes con infección por el VHC. La edad fue el factor determinante en la ocurrencia de diabetes en este grupo no pareado.
Palabras clave: Diabetes mellitus tipo 2 hepatitis C hígado.
2012-10-17 | 1,199 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 50 Núm.5. Septiembre-Octubre 2012 Pags. 481-486 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2012; 50(5)