Autores: González Horacio, Vicentin Dimas, Giumelli Osvaldo, Vazzano Miguel, Tavella Marcelo
El objetivo del presente trabajo es analizar el porcentaje de ácido palmítico en la posición sn-2 de los triacilgliceroles en sustitutos de la leche materna. Se analizaron 6 productos del mercado argentino que se presentan como sustitutos de la leche materna durante el primer semestre de vida: 2 fórmulas con aceites vegetales como fuente básica de lípidos (F1 y F2); 1 fórmula con grasa láctea como base y aceites vegetales (F3); 1 fórmula con lípidos estructurados y aceites vegetales (F4); 2 fórmulas para prematuros, una con grasa láctea como base y otros aceites (F5) y otra con aceites vegetales (F6). Los resultados muestran que F1, F2, F3 y F4 presentaron 14.6%, 14.8%, 48.1% y 44.5% del ácido palmítico en la posición sn-2, respectivamente. Por su parte, las fórmulas F5 y F6 presentaron 49.5% y 14.6% del ácido palmítico en la posición sn-2. Las fórmulas con base láctea presentaron la mayor concentración de ácido palmítico en la posición sn-2.
Palabras clave: Ácido palmítico triacilgliceroles posición sn-2 fórmulas lácteas lactantes.
2012-10-22 | 562 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 110 Núm.3. Mayo-Junio 2012 Pags. 227-230 Arch Argent Pediatr 2012; 110(3)