Autores: Pereira Fraga Jorge Gerardo, Martínez Alfonso Miguel Ángel, Montero Ferrer Sigfredo de la Caridad, Roque Gonzalez Rosalba, López Milhet Ana Bertha, Hernández Gutiérrez José Manuel
El divertículo epifrénico es una enfermedad poco frecuente, pero constituye el 20% de los divertículos del esófago, y se consideran falsos porque están constituidos, fundamentalmente, por mucosa y submucosa, y se deben a trastornos de la motilidad esofágica e incoordinación del esfínter esofágico inferior. Su localización más frecuente es en los últimos 10 a 12 cm del esófago distal, por lo que muchos lo llaman supra diafragmáticos. Su síntoma fundamental es la disfagia, aunque en ocasiones cursan asintomáticos, sobre todo, los pequeños, y tienen indicaciones quirúrgicas precisas. Se presentan 2 pacientes operados en el Centro Nacional de Cirugía Endoscópica en los meses comprendidos entre noviembre de 2009 y marzo de 2010, con diagnóstico de divertículos esofágicos epifrénicos. Se muestran los complementarios para el diagnóstico, el proceder quirúrgico con la vía utilizada y las complicaciones.
Palabras clave: Divertículo epifrénico toracoscopia diverticulectomía cirugía de mínimo acceso.
2012-12-06 | 801 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 50 Núm.4. Octubre-Diciembre 2011 Pags. 534-540 Rev Cubana Cir 2011; 50(4)