Autores: Martín González Miguel Angel, Fuentes Valdés Edelberto, Corona Mancebo Sixto B, Silvera García José Ricardo, Zoilo Placeres Augusto
Como alternativa para reducir las complicaciones de la esofagectomía convencional, en los enfermos con cáncer, se ha propuesto la cirugía mínimamente invasiva. Se presentan 2 pacientes operados de esofagogastrectomía videoasistida, mediante movilización esofágica videotoracoscópica, esofagogastrectomía videolaparoscópica asistida y cervicotomía, uno en 2008 y el otro en 2009. Uno de ellos es un paciente masculino, de 45 años, con un carcinoma epidermoide del tercio inferior del esófago, operado sin accidente quirúrgico, y una fístula de la anastomosis cervical como única complicación; y el otro, un paciente masculino también, de 64 años con esófago de Barret y displasia severa/carcinoma intramucoso, no accidentes, se complica con neumonía derecha y fístula cervical. La esofagectomía mínimamente invasiva para el tratamiento del cáncer de esófago es técnicamente posible.
Palabras clave: Cáncer de esófago esofagectomía cirugía mínimamente invasiva.
2012-12-07 | 681 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 50 Núm.3. Julio-Septiembre 2012 Pags. 333-338 Rev Cubana Cir 2012; 50(3)