Autores: López Santi Ricardo G., Bolzán Andrés, Re Matías, Heffes Daniel, Alejandre Sergio, Collia Alejandro
Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 2 tiene gran impacto en Salud Pública, tanto en el análisis de morbi-mortalidad como en el de indicadores económicos. Objetivo: Analizar la capacidad de distintas variables de predecir mortalidad en una población de pacientes tipo 2 que reciben tratamiento con insulina. Métodos: Se incluyeron diabéticos tipo 2 ingresados al programa PRODIABA (1996-2009). Se consideró como evento la muerte y como factores de riesgo edad, sexo, colesterol (>200 mg%), triglicéridos (>150 mg%), presión arterial (PA), considerando dos niveles comparativos, a)>140-90 mmHg b)>130-80 mmHg, tabaquismo activo y antecedente de hipertensión arterial (HTA). El análisis estadístico incluyó cálculo de riesgo simple, test estratificado de Mantel Haenzsel y regresión logística multivariada. Resultados: De los 12.147 pacientes ingresados, fallecieron 1.858, mostrando mayor frecuencia de óbitos en varones vs mujeres (17.5% vs. 13.5%) (OR: 0.71 IC95% 0.66-0.81). El nivel de PA resultó significativo como predictor de muerte >140/ 90 mmHg (OR 1.17 IC95% 1.05-1.32). El valor de PA >130/ 80 mmHg no resultó ser estadísticamente significativo (OR: 1.10 IC95% 0.90-1.12). El antecedente de HTA (OR: 1.24 IC95% 1.10-1.39), el nivel de triglicéridos >150 mg% (OR: 1.14 IC95% 1.02-1.26), el hábito de fumar (OR: 1.15 IC95% 1.02-1.29) y la edad (OR 1.05 IC95% 1.04-1.06) fueron factores estadísticamente significativos. Globalmente, el modelo multivariado predijo en un 70% (IC95.0% 0.68-0.73) la probabilidad de morir. Conclusiones: El antecedente de HTA, la TA >140/90 mmHg, el nivel de triglicéridos >150mg%, el tabaquismo, la edad y el sexo masculino fueron predictores de mortalidad.
Palabras clave: Diabetes Mellitus tipo 2 predictores de mortalidad indicadores económicos.
2013-01-07 | 876 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 41 Núm.4. Septiembre-Diciembre 2012 Pags. 261-268 Rev Fed Arg Cardiol 2012; 41(4)