Resumen

Introducción: La prevalencia de amebiasis ha tenido que ser reevaluada desde que fue demostrada la existencia de dos especies de Entamoeba indistinguibles morfológicamente, pero diferentes en cuanto a su capacidad de producir enfermedad: Entamoeba histolytica (patógena) y Entamoeba dispar (no patógena). Con el empleo de procedimientos capaces de identificar características antigénicas específicas es posible hacer la diferenciación y evaluar la prevalencia real de amebiasis (es decir, de infecciones producidas por Entamoeba histolytica). Objetivo: Determinar la prevalencia de infección por el complejo E. histolytica/E. dispar y, más tarde, de infección por la especie Entamoeba histolytica en muestras fecales de estudiantes de escuelas públicas de Maceió, Alagoas, Brasil. Métodos: Primero se realizó la detección microscópica de infección por el complejo E. histolytica/E. dispar en muestras fecales de 1 798 estudiantes (para ello, se empleó la técnica de concentración en formol-éter). A continuación, se confirmó la infección por el mencionado complejo mediante el empleo del ensayo inmunoenzimático ENZYMEBA. Posteriormente, a las muestras confirmadas positivas al complejo E. histolytica/E. dispar se les aplicó el procedimiento inmunoenzimático E. histolytica II®, que detecta de modo específico una adhesina de la especie Entamoeba histolytica. Resultados: El empleo de la observación microscópica de heces y del ensayo ENZYMEBA permitió demostrar una prevalencia de infección por el complejo E. histolytica/E. dispar de 3,8%. La utilización del procedimiento E. histolytica II® condujo al hallazgo de una prevalencia de infección por la especie Entamoeba histolytica de 1,0%. La observación microscópica de heces presentó un bajo valor predictivo positivo (26,4%) para la detección de Entamoeba histolytica respecto al ensayo E. histolytica II®. Conclusiones: Aunque las cifras de prevalencia encontradas son bajas, este estudio demuestra por primera vez la ocurrencia de infección por Entamoeba histolytica en Maceió, Alagoas, Brasil. A pesar de que el examen microscópico de heces no es un procedimiento apropiado para el diagnóstico de amebiasis, puede ser utilizado como prueba de descarte en estudios epidemiológicos. La demostración de infección por Entamoeba histolytica en muestras positivas a infección por el complejo E. histolytica/E. dispar puede ser realizada mediante ensayos para la detección específica de coproantígenos del parásito, como Entamoeba histolytica II®.

Palabras clave: Entamoeba histolytica amebiasis prevalencia examen microscópico inmunoensayos.

2013-01-14   |   975 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 65 Núm.1. Enero-Abril 2013 Pags. 4-12 Rev Cubana Med Trop 2013; 65(1)