Autores: Sanabria Salas María Carolina, Umaña Adriana, Serrano Martha Lucía, Sánchez Gómez Myriam, Mesa Jorge Andrés, Hernández Gustavo A.
El cáncer colorrectal (CCR) es la cuarta causa de mortalidad por cáncer en Colombia y en el mundo, en ambos sexos; por esta razón, es considerado un problema de salud pública. El CCR es altamente heterogéneo en su fenotipo y genotipo, lo que está en relación con las diferentes vías de carcinogénesis descritas que implican diferentes mecanismos de progresión y agresividad de la enfermedad. Las vías clásicas, supresora y mutadora, se caracterizan por una serie de alteraciones genéticas relacionadas con los cambios fenotípicos de la progresión morfológica en la secuencia adenoma-carcinoma. Las vías alternas, originadas por mutaciones en los genes, BRAF y KRAS, se relacionan con la progresión de pólipo aserrado a carcinoma. Conocer estas vías es muy importante para comprender la enfermedad de manera integral y profundizar en el estudio de sus mecanismos de control, que incluyen: diagnóstico temprano, tratamiento y seguimiento.
Palabras clave: Focos de criptas aberrantes neoplasias colorrectales pólipos del colon inestabilidad cromosómica inestabilidad de microsatélites.
2013-01-15 | 627 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 16 Núm.3. Julio-Septiembre 2012 Pags. 170-181 Rev Col Cancerol 2012; 16(3)