Autores: Mateo Sánez Henry Aristóteles, Mateo Sánez Emilio, Hernández Arroyo Lysandra, Salazar Ricarte Elia Lilia
Antecedentes: De acuerdo con la Sociedad Mundial de Endometriosis (WES por sus siglas en inglés) se estima que 176 millones de mujeres en el mundo han tenido síntomas de endometriosis antes de que su calidad de vida se viera afectada. A pesar de los avances, la endometriosis continúa siendo un reto para los médicos. Objetivo: Intentar unificar los fundamentos o teorías internacionalmente aceptadas para tratamiento de la infertilidad causada por endometriosis. Conclusión: El tratamiento de la infertilidad causada por la endometriosis sigue siendo un reto. La cistectomía laparoscópica para endometriomas ováricos mayores de 4 cm de diámetro mejora la fertilidad en comparación con el drenaje y la coagulación. Las pacientes con enfermedad leve (I y II), después de la reconstrucción quirúrgica, pueden recibir estimulación ovárica con inseminación artificial. La endometriosis debe tratarse quirúrgicamente, excepto en las pacientes que por circunstancias especiales (edad avanzada, afectación pélvica, azoospermia, etc.) esté indicada la fertilización in vitro con transferencia de embriones (FIVTE), como es el caso de los estadios avanzados (III y IV).
Palabras clave: Endometriosis infertilidad endometriomas reproducción asistida inseminación artificial fertilización in vitro.
2013-01-28 | 693 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 80 Núm.11. Noviembre 2012 Pags. 705-711 Ginecol Obstet Méx 2012; 80(11)