Autores: Lingua MarÃa Milagros, Smith Miranda Elisana, Duero Dante Gabriel
Nos propusimos identificar y analizar los supuestos filosóficos que subyacen al empleo de nociones, categorÃas y criterios diagnósticos psicopatológicos, tanto durante la pericia forense como en la posterior reconstrucción de un caso, dentro del derecho penal. Se diseñó un sistema de categorÃas que sirvió como instrumento para el análisis fenomenológico y narrativo de casos penales de homicidio (cometidos bajo un estado de emoción violenta). A los fines del análisis se aplicó el paquete informático Atlas Ti. En base al mismo, y partiendo del estudio de un caso en profundidad, procuramos identificar supuestos filosóficos asà como también estrategias discursivas y narrativas que se ponen en juego dentro del espacio de entrecruzamiento del derecho, la psicologÃa y la psiquiatrÃa. Asimismo, intentamos mostrar de qué modo el discurso psicopatológico apela, al menos dentro del ámbito forense y judicial, a categorÃas y a nociones que pertenecen a diferentes niveles lógico-discursivos; a saber: uno personal y otro subpersonal.
Palabras clave: Diagnóstico psicopatológico discurso narrativa emoción violenta inimputabilidad derecho penal.
2013-02-06 | 883 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.2. Julio-Diciembre 2012 Pags. 1-24 Rev CES Psicol 2012; 5(2)