Implicaciones de la teoría motivacional de la Autodeterminación en el ámbito laboral

Autor: Vargas Téllez Juan Alberto

Resumen

Dada su importancia y pertinencia para la motivación en el trabajo, se aborda la Teoría de la Autodeterminación (TAD) en relación con el ámbito laboral. Se argumenta sobre las implicaciones positivas que puede tener para esclarecer algunas controversias que generaron los conceptos de motivación extrínseca e intrínseca, así como para abordar ciertos temas fundamentales de la organización contemporánea: los sistemas de incentivos, la cultura organizacional, el aprendizaje organizacional y la gestión del conocimiento; se concluye que estos procesos organizacionales contribuirán más a la productividad en la medida que sean congruentes con un cultura laboral que favorezca la satisfacción de tres necesidades psicológicas básicas relacionadas con el trabajo: la autonomía, la competencia y la socialización o relación, conceptos que postula la Teoría de la Autodeterminación.

Palabras clave: Teoría de la autodeterminación motivación incentivos cultura organizacional aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento.

2013-02-08   |   1,020 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 5 Núm.1. Abril 2013 Pags. 154-175 Nova Scientia 2013; 5(1)