Autores: Cruz Bermúdez Harold Fabián, Forero Rincon Sandra Erika, Moreno Collazos Jorge Enrique
El uso seguro de los componentes sanguíneos es un constante reto para los entes reguladores de salud pública y, en general, para los bancos de sangre. En Colombia se encuentra estipulado en el Decreto 1571 de 1993, “Manual de normas técnicas, administrativas y de procedimientos en banco de sangre”, la realización obligatoria de pruebas de tamizaje de las unidades de sangre, para detección de agentes potencialmente transmisibles por transfusión, como son: los anticuerpos para virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) 1 y 2; anticuerpos para hepatitis C; antígeno de superficie para hepatitis B (HbAgS); serología para sífilis, y por último, anticuerpos para el Tripanozoma cruzi.
2013-02-13 | 660 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 29 Núm.4. Octubre-Diciembre 2012 Pags. 584-585 Rev Peru Med Exp Salud Publica 2012; 29(4)