Tuberculosis felina (reporte de un caso clínico)

Autores: Parga Reyes Fabiola, Tachika Ohara Victoria Yukie

Resumen

La tuberculosis es una enfermedad bacteriana poco común en pequeñas especies, siendo los perros más susceptibles que los gatos. Las enfermedades micobacterianas de perros y gatos son causadas por bacterias de la familia Actinomyceles y Mycobacterium. La micobacteria suele producir una de tres formas de la enfermedad clínica en humanos o animales infectados: 1. Granulomas tuberculares (tuberculosis). 2. Nódulos cutáneos localizados (lepra). 3. Infección diseminada subcutánea primaria (infección micobacteriana atípica). Los perros y gatos son susceptibles a infecciones por Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium bovis, pero resisten bastante a la infección por Mycobacterium avium. Las infecciones caninas y felinas por Mycobacterium tuberculosis se consideran como zoonosis inversa, es decir, la dirección de la trasmisión es del humano al animal. Los perros tienen mayor prevalencia de infección por Mycobacterium tuberculosis que los gatos a pesar de que los gatos son más sus ceptibles a la infección sobre todo si se alimenta a éstos con leche bovina contaminada o no pasteurizada o con alimentos contaminados. El objetivo del presente trabajo es describir la presentación clínica que tuvo una paciente felina remitida para su atención clínica al Hospital Veterinario UNAM.

Palabras clave: Tuberculosis felina.

2002-11-09   |   10,371 visitas   |   3 valoraciones

Vol. 13 Núm.3. Mayo-Junio 2002 Pags. 112-113 Revista AMMVEPE 2002; 13(3)