Autores: Cortés Ramírez Juan Manuel, Cortés de la Torre Juan Manuel de Jesús, Cortés de la Torre Raúl Arturo, Ayala Escandón Carmen de la Luz, Salazar Fernández Laura Otilia, Carrillo Aguilar Sofía Isabel
El revisar un paciente en odontopediatría con hematomas y hemorragias es frecuente. El diagnóstico y el tratamiento dependen del conocimiento de los mecanismos normales de la hemostasia y de los laboratorios que los analizan. Las manipulaciones en la cavidad bucal, máxime aquellas con extravasación de sangre, son un riesgo para los pacientes con trastornos de la coagulación, la prevención es la forma de evitar complicaciones, para ello debe disponer: de una historia clínica con énfasis en antecedentes personales y familiares de problemas hemorrágicos y del conocimiento de las patologías más frecuentes que lo originan así como su manejo. Las hemorragias menores, son por factores locales, las graves por trastornos sistémicos de la hemostasia, como las coagulopatias congénitas, grupo heterogéneo de enfermedades secundarias a alteraciones de las proteínas plasmáticas de la hemostasia primaria (ejemplo factor de von Willebrand), de la coagulación o de la fibrinólisis, defecto de un factor o combinación de 2 o más. Esta revisión se propone responder a estas interrogantes.
Palabras clave: Coagulación hemorragia hemostasia odontopediatría.
2013-03-08 | 1,247 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.2. Julio-Diciembre 2012 Pags. 72-78 Rev. odontopediatr. latinoam. 2012; 2(2)